The Office
Localización
Cliente
Programa
Tamaño
Presupuesto
Año
Estado
Equipo
Honorable mention in the BRICK AWARD 2023 in the special Wienerberger category
1st Place in the BRICK AWARD 2023 in the category «Working Together»
Nominee to the SARP Award of the Year 2023 in the category «office, educational or administration building»
1st Prize in the ARCHITECTURE SALON 2023 competition
El terreno disponible es una zona verde situada en una gran parcela industrial llana, rodeada por una nave industrial, un aparcamiento para empleados, una zona de carga para camiones y un pequeño edificio de oficinas que da acceso al recinto.
Precisamente junto a este último hay un pequeño bosque de árboles que decidimos conservar y utilizar no solo como antesala física del nuevo edificio, sino sobre todo como generador psicológico del proyecto. En un entorno tan hostil, queríamos que el trabajo de oficina se convirtiera en un refugio purificador frente al ambiente exterior, más allá del simple edificio administrativo.
El nuevo edificio divide la zona verde existente en tres partes, hacia las cuales miran las fachadas norte, sur y este, pero sobre todo hacia las que se extienden los límites del edificio mediante muros gruesos. Estos crean recintos exteriores que actúan como amortiguador entre el trabajo de oficina y el industrial, generando la sensación de que más allá del edificio todo es verde, haciendo olvidar el entorno que lo rodea. Esta idea se refuerza con el uso de un material poco habitual en arquitectura industrial como es el ladrillo.
La fachada oeste linda con la zona industrial y por tanto alberga los servicios o los usos menos ocupados, cerrándose casi sin huecos. Las otras tres fachadas acogen salas, oficinas y apartamentos para el personal, y cuentan con grandes ventanales para captar la luz, además de lamas metálicas que controlan la incidencia solar, evitándola en verano y aprovechándola en invierno.
Una parte menor del programa se distribuye en una segunda planta para ocupar menos superficie de la zona verde existente. De este modo, emerge un volumen de oficinas abstraído del entorno hostil gracias al retranqueo de todo su perímetro.
En la planta baja existen dos espacios de “amortiguación térmica” con fachadas de doble acristalamiento que, gracias al control solar de las lamas, se calientan en invierno y se refrigeran en verano. Es a través de ellos que el aire exterior limpio se preclimatiza antes de entrar al interior, reduciendo así el consumo energético. Se trata de una alternativa pasiva a las máquinas de recuperación de calor para ventilación, o lo que es lo mismo: estos espacios de “amortiguación térmica” se convierten en tales máquinas, que además pueden ser utilizados y disfrutados por los usuarios como invernaderos o terrazas en las que descansar, comer, charlar, etc.