Tarifa House
Localización
Cliente
Programa
Tamaño
Presupuesto
Año
Estado
Equipo
Trabajo
El terreno se encuentra en una ladera con vistas al valle que domina el Estrecho de Gibraltar. El clima es mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves, ambos húmedos, y fuertemente influenciado por los intensos vientos de Tarifa. La arquitectura vernácula de los “pueblos blancos” andaluces, con sus patios y calles estrechas, refleja cómo el estilo constructivo local se adapta al clima. Finalmente, el cliente esperaba que le propusiéramos no solo una simple vivienda residencial, sino un complejo que permitiera el desarrollo de diversas actividades, tanto interiores como exteriores.
Como resultado, propusimos condensar un “pueblo” en 300 m² y convertirlo en un “cortijo” contemporáneo. Las reglas que determinan el diseño son las mismas que están detrás de los prototipos que lo inspiran.
El primer elemento característico de un “cortijo” o “pueblo” sería el muro que lo delimita. En esta casa, propusimos un cerramiento abierto y contemplativo, creado por un gran plano horizontal compuesto por una pérgola de malla de acero expandido y permeable. Esta pérgola permite controlar la radiación solar tanto en verano como en invierno, generando un microclima dentro del cerramiento.
El siguiente paso fue “explotar” el programa del plano, resultando en una serie de volúmenes, al igual que los edificios o pabellones con distintas funciones que conforman un pueblo o cortijo.
La pérgola se perfora con tantos huecos como volúmenes hay, para insertar estos dentro de ella. La ocupación de los patios no es total, dejando la posibilidad de una futura colonización; al fin y al cabo, un pueblo no se construye en un solo día. La misma malla utilizada para la pérgola viste los volúmenes, creando una continuidad entre el falso cerramiento y los volúmenes. Además, generamos una variedad de espacios construidos con vacíos específicos, tanto interiores como exteriores, que permiten recorrer la casa a través de una infinidad de caminos, tal como ocurre en un pueblo. Estos espacios entre volúmenes permiten la ventilación cruzada, provocando flujos de aire por toda la casa para combatir el calor del verano y la humedad durante todo el año.
Finalmente, la construcción, encargada a Infiniski, se basa en construcción modular prefabricada, materiales sostenibles y energías renovables como la biomasa y los paneles solares térmicos tanto para la calefacción como para el agua caliente.
* Pueblo: Village.
* Pueblo blanco: Typical Andalusian white village.
* Cortijo: Andalusian country farm house.

